Mis redes - Amigos
Es importante que todos tengamos amigos, gente que se preocupa por nosotros y nos hace sonreír. Ya sea porque te sientes solo o simplemente estas abierto a explorar con nuevas amistades, así es como puedes hacer nuevos amigos.
Amigos
Conocer a otras personas
Una gran manera de conocer gente nueva es unirte a un club, grupo juvenil, foro online o participar en una actividad que disfrutas. Investiga un poco sobre lo que está disponible en tu barrio y elige algo que te interese. Si no estás seguro por dónde empezar, pídele a alguien que te ayude o pídele ideas a otras personas.
Ayudar a otras personas
El voluntariado en tu barrio puede ser una gran manera de conocer a otras personas.
Sé un gran oyente
Preséntate a gente nueva, haz preguntas sobre ellos, escucha sus respuestas.
Haz un esfuerzo
No esperes que otros organicen algo. ¡Pregúntale a tus nuevos amigos si les gustaría quedar! Invítalos a participar en actividades contigo.
Viejos amigos
Es posible que tengas amigos que hayas hecho en la escuela y que quieras mantener el contacto con ellos. Planificar ir al cine o pasear con tus amigos puede ayudarte con esto. Si ambos tenéis teléfono móvil, asegúrate de obtener los números de tus amigos antes de terminar la escuela para siempre.
Hay un montón de actividades diferentes que tu y tus amigos podéis hacer juntos, aquí tienes algunas ideas:
- Ir al cine
- Ir a dar un paseo
- Ir de compras
- Salir a almorzar/cenar
- Ir a tomar un café
- Ir al zoológico
- Ir a los bolos
Puedes investigar un poco en Internet sobre lo que hay disponible en tu barrio!
Las amistades toman tiempo
- Se necesita tiempo para conocer a una persona.
- Tómate tu tiempo para aprender sobre las aficiones de una persona.
- Se necesita tiempo para aprender lo que le gusta y no le gusta a una persona.
- Lleva tiempo saber si se puede confiar en una persona.
En una buena amistad
- Ambos quieren ser amigos.
- Se tratan unos a otros con RESPETO.
- Te sientes feliz y seguro.
- Compartís el coste de las actividades.
- Sois amables el uno con el otro.
- Os escucháis el uno al otro.
- Es posible que a veces tengas que participar en una actividad que no disfrutas tanto como lo hace tu amigo, siempre es bueno haceros favores en estas situaciones, ya que a veces tu amigo puede que tenga que hacer lo mismo por ti!
- Las amistades online no siempre son sanas.
- El consentimiento de ambas personas es necesario para tener una buena amistad, nunca debes hacer algo que no quieres.
Relaciones románticas
Las nuevas amistades pueden ser muy emocionantes. Puedes haber conocido a alguien y después de un tiempo desarrollas sentimientos más fuertes por lo que quieres salir con ella/el. Puede ser divertido y emocionante, pero a veces un poco aterrador y confuso, ¡ya que pueden no sentir lo mismo! Es posible que necesites apoyo para pedir a alguien que tenga una cita contigo o para entender lo que siente por ti. Recuerda siempre respetar la decisión de alguien y si dicen que no, significa que no.
En las relaciones románticas vosotros:
- Tenéis citas juntos
- Tenéis un compromiso el uno con el otro
- Aprendéis mucho el uno sobre el otro
- Podéis cogeros de la mano o besaros
- Quizás, con el tiempo, podríais tener relaciones sexuales
En una relación amorosa sana
- Sois HONESTOS el uno con el otro
- Te sientes seguro
- No te sientes obligado a hacer nada
A veces una relación puede terminar. Puede ser un momento muy triste y difícil para algunas personas. Recuerda que siempre es bueno hablar con tus amigos o familiares si esto sucede. Dejar salir tus pensamientos, esto puede ayudarte a sentirte mejor.
¿Qué es el consentimiento?
El consentimiento en una relación es entre 2 personas
- Significa que en una relación romántica estás listo para una relación sexual.
- Significa que tienes la edad suficiente para tomar la decisión.
- Significa que sabes lo que podría pasar después del sexo.
- Significa que nadie esta forzado de ninguna manera.
- Algunos comportamientos sexuales son:
- Tocarse unos a otros en lugares personales
- Besarse
- Relaciones sexuales
¡El consentimiento es extremadamente importante, si no quieres hacer algo que la otra persona hace entonces sólo hay que decir que no! Nunca tienes que hacer algo que no quieres hacer o con lo que no te sientes cómodo.
Estar seguro
Es importante si tienes relaciones sexuales, que practiques sexo seguro. Esto significa que deberías usar métodos anticonceptivos para asegurarte que la mujer no queda embarazada. Es responsabilidad tanto de la mujer como del hombre ser responsable del uso de los anticonceptivos. Para más información o consejos sobre métodos anticonceptivos, puedes ponerte en contacto con tu médico, con la clínica de salud sexual más cercana o hablar con alguien de confianza.
Si no usas anticonceptivos, también pones en riesgo contraer infecciones de transmisión sexual (ITS), pudiendo causarte problemas si no se tratan, incluida la infertilidad, por lo que es importante que te mantengas seguro. Si piensas que puedes tener una ITS puedes pedir una revisión con tu médico o clínica de salud sexual.
¿Qué es el acoso?
Herir a otra persona a propósito una y otra vez. Esto puede ser a través de:
- Insultar.
- Golpear.
- Empujar.
- Amenazar a alguien.
- Excluir deliberadamente a alguien.
- Difundir rumores.
Casi todos podemos vernos hasta cierto punto afectados por el acoso durante nuestra vida. Pudiendo ser de niño, de joven o puede sucederte de adulto en el trabajo. Incluso puede sucederle a una persona mayor en la comunidad. Puede pasar en cualquier lugar, en la escuela, la universidad, el hogar, online y en el trabajo.
Tipos de acoso:
- Físico – Cualquier cosa que te haga daño al tocarte es acoso- golpear, dar una patada, abofetear, empujar a alguien a propósito.
- Verbal – insultos, chismes, amenazar a alguien, burlas, intimidación, comentarios homófobos / racistas, comentarios sexuales inapropiados.
- Financiero – cuando alguien por la fuerza, controla el dinero o las posesiones de otra persona. Por ejemplo, robar dinero, no permitir que alguien decida cómo gasta su dinero y evitar que tenga un trabajo.
- Emocional– difundir rumores, excluir a alguien, chismear, dañar la reputación de alguien, ignorar a alguien, burlarse de alguien, avergonzar a alguien en público.
- Ciberacoso – utilizando la tecnología – a través de Internet, correos electrónicos, teléfonos móviles, redes sociales. Esto puede incluir; enviar mensajes de texto crueles, enviar / publicar imágenes online que no son tuyas, hacer comentarios crueles online sobre alguien.
Signos de acoso:
No hay un único signo que indica que alguien está siendo acosado, pero puedes tener cuidado con:
- Las Pertenencias que se ‘pierden’ o se dañan.
- Lesiones físicas, como hematomas inexplicables.
- Sentirse nervioso, perder la confianza o enfadarse y callarse.
- Problemas para comer o dormir.
- Intimidar a otros.
Efectos del acoso:
El acoso puede tener efectos a largo plazo, tales como:
- Dificultad para hacer y mantener amigos.
- Actuar fuera de lo normal.
- Sentirse mal.
- Desarrollar problemas de salud como ansiedad y depresión.
- Sentirse solo.
¿Qué deberías hacer si estás siendo acosado?
- Habla con alguien de confianza, ya sea un padre, cuidador, amigo o adulto responsable y dile lo que te está sucediendo.
- Pasa más tiempo con personas que te hacen sentir bien contigo mismo.
- No te conviertas en un matón, recuerda ser amable.
- Nunca sientas que tienes la culpa.