Una parte importante de ser un adulto es aprender a administrar tu dinero. En esta sección veremos presupuestos, ahorros, cuentas bancarias y como mantener tu dinero a salvo.
Presupuestos
Presupuestos
La gente utiliza el dinero de dos formas:
Para comprar cosas que quieren o necesitan ahora.
Para ahorrar y gastar en cosas que quieren o necesitan más tarde.
Como adulto, a veces tenemos que tomar decisiones sobre si necesitamos algo o si queremos algo.
Una necesidad es algo que debes tener para sobrevivir, como un lugar para vivir o comida para comer.
Querer es algo que te gustaría tener, pero no necesitas ahora.
Ejemplos de cosas que podrías necesitar comprar
– Comida
– Electricidad y calefacción
– Alojamiento/alquiler
– Gastos de transporte
– Medicamentos
– Teléfono
Ejemplos de cosas que podrías querer comprar
– Videojuegos
– Revistas
– Comida basura
– Ropa nueva (si no necesitas ninguna)
– Maquillaje
Es muy importante que te asegures de tener dinero para comprar las cosas que necesitas antes de pensar en comprarte las cosas que quieres.
Ahora que entendemos la diferencia entre lo que es una necesidad y lo que es querer, es una buena idea hacer un presupuesto.
Un presupuesto es un plan para decidir cómo gastarás o ahorrarás tu dinero. Para hacer un presupuesto, necesitaras ver tus ingresos y tus gastos.
Los ingresos son el dinero que recibes regularmente, como sueldos, beneficios o subsidios.
Gastos es como definimos donde gastamos nuestro dinero. Aquí también puedes incluir las cosas de la lista de necesidades.
Una buena manera de averiguar si tienes suficiente dinero para lo que quieres, es hacer una lista de cuánto es el total de tus ingresos y una lista del total de tus gastos. Si restas tus gastos de tus ingresos, el total es la cantidad de dinero que te queda para gastar o ahorrar. A esto lo llamamos «ingreso disponible», lo que significa que tu puedes usarlo como quieras.
Ingresos – gastos – ingresos disponibles.
Es importante recordar que no tienes que gastarte los ingresos disponibles, es una buena idea ahorrarlos y así tu cuenta nunca estará a cero.
Ahorro
A veces la lista de artículos necesitados es mas larga un mes que el anterior. Esto podría ser debido a una factura más cara, mudarse de casa, costos médicos o la necesidad de reemplazar un teléfono o ordenador. Esta es una de las razones por las que es una buena idea ahorrar. Deberías tratar de asegurarte siempre que tus ingresos sean más altos que tus gastos. Si a veces no es así, es en ese momento cuando nos va bien tener ahorros.
Una buena manera de averiguar cómo puedes mejorar en ahorrar, es guardando tus recibos durante un mes. Al final del mes, podrás ver en qué te gastaste tu dinero. Y así hacer una lista de las cosas que realmente no eran necesarias. Al mes siguiente puedes hacer un esfuerzo para no gastar ese dinero y así guardarlo para un futuro.
Ahorrar grandes cantidades de dinero a veces puede ser difícil. Una manera fácil de ahorrar es poniendo una pequeña cantidad de dinero en un frasco todos los días, por ejemplo, 50 céntimos. Si lo haces todos los días durante un año, al final de ese año habrás ahorrado 182,50€ sin tener que esforzarte mucho.
También puedes abrir una cuenta de ahorros en el banco. Esto se hace de la misma manera que cuando abres una cuenta bancaria y hablaremos de ello a continuación. Si abres una cuenta de ahorros, puedes pedirle al personal de tu banco que tome 10 euros de tu cuenta bancaria cada mes y lo ponga en tu cuenta de ahorros.
Cuentas bancarias
Muchas personas usan cuentas bancarias para poner su dinero y que este seguro. Hay muchos tipos de bancos. Es una buena idea pedirle a tu padre o cuidador consejos sobre qué banco elegir. Para abrir una cuenta bancaria necesitarás:
– Identificación con tu foto (pasaporte)
– Prueba de dónde vives (una factura telefónica o una carta de una empresa)
– Número de seguridad social
Una vez que tengas una cuenta bancaria, podrás recibir tu salario o beneficios directamente aquí. El banco te enviará una tarjeta de débito. Puedes usarla para pagar, o puedes usarla en el cajero automático (ATM) para retirar dinero.
También puedes utilizar una cuenta bancaria para pagar tus facturas. El personal de tu banco puede ayudarte a pagar las facturas desde tu cuenta bancaria.
Retirar dinero
Cada vez que el banco te envía una tarjeta de débito, también te enviarán un pin de 4 dígitos. Cuando retires dinero de un cajero automático (ATM) o uses tu tarjeta para pagar algo, tendrás que poner este número pin de 4 dígitos. Puedes pedirle a un padre o cuidador que te ayude a cambiar este número a uno que recuerdes fácilmente. Es importante mantenerlo seguro y no mostrárselo a nadie, ni decírselo a nadie más, excepto a un padre o cuidador. Así es como mantendrás tu dinero seguro. Mantener tu dinero en el banco es más seguro que guardarlo en casa, ya que el banco protege tu dinero por ti.